Toda una aldea
Propuesta
Educación + Evangelio
Educación + Evangelio
Toda una aldea
Toda una aldea
Cuando el 12 de septiembre de 2019 el Papa Francisco nos invitó a reconstruir el pacto educativo global, nos decía: «cada cambio necesita un camino educativo que involucre a todos. Para ello se requiere construir una “aldea de la educación” donde se comparta en la diversidad el compromiso por generar una red de relaciones humanas y abiertas. Un proverbio africano dice que “para educar a un niño se necesita una aldea entera”. Por lo tanto, debemos construir esta aldea como condición para educar.»
A cinco años de este evento trascendental, damos vida a este espacio con la finalidad de concretar esa propuesta que nos dejó Francisco como un gran legado. Toda una aldea es una invitación a unir experiencias, a conectar vivencias, a buscar los nodos en donde podamos sabernos en comunión, a rescatar estudios sobre los siete desafíos del PEG y poder darlos a conocer, generando instancias de reflexión y formación.
Queremos construir una manera nueva de habitar la aldea, de habitar la escuela, sabiendo que la educación y la evangelización no son solo horizontales inalcanzables, sino que son realidades que ya están aquí. Toda una aldea quiere ser un lugar de “todos, todos, todos”, como nos alentaba Francisco en Lisboa, para que sepamos que nos peregrinamos en soledad, sino que en otra latitud, hay personas, hay comunidades, hay educadores y educadoras que sintieron, pensaron e hicieron tal vez lo mismo que nosotros.
Este nuevo espacio que nace hoy, a cinco años de ese momento tan importante, es también una forma de dar más vida al magisterio de Francisco. Como decía Eduardo Galeano «Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros, otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.» (El libro de los abrazos) Que en esta Aldea podamos encender la pasión por encontrar en el Pacto Educativo Global la esperanza que no defrauda en el ámbito educativo, y así encender luces para nuevos caminos, para nuevas vivencias, para un nuevo encuentro entre la fe y la cultura.
Huella Global
En distintas partes del mundo, personas y comunidades se inspiran en la esencia de Toda una Aldea: criar, acompañar y aprender en conjunto. Este mapa reúne algunas de esas experiencias que comparten nuestra mirada sobre la vida en comunidad.
Soy David Brandán, profesor de Ciencias Sagradas, licenciado en Gestión de Instituciones Educativas y diplomado en Decisiones y Acciones Educativas para la Implementación del Pacto Educativo Global (PEG). Actualmente me desempeño como Director General de la Casa María Auxiliadora de Bernal (Buenos Aires, Argentina). Soy miembro de la Vicaría Episcopal de Educación de la Diócesis de Quilmes (Buenos Aires), vocal del Consejo Provincial de Educación Católica de la Provincia de Buenos Aires, miembro del Equipo Inspectorial de Escuelas de la Inspectoría Laura Vicuña de las Hijas de María Auxiliadora y del Equipo Nacional de Pastoral Educativa del Consejo Superior de Educación Católica (CONSUDEC) de Argentina. Pero, por sobre todo, soy padre, esposo, creyente y un educador apasionado por el Pacto Educativo Global.
